suculentas como cuidarlas
:
Las plantas suculentas también llamadas plantas crasas Se caracterizan por acumular agua en el tallo o en las raíces que les permite aguantar largos periodos de sequía. Estos elementos se vuelven más gruesos para poder almacenar una cantidad de agua mucho mayor que otras especies vegetales. son las únicas especies capaces de sobrevivir al desierto o zonas áridas del planeta.
A diferencia de otras plantas, abre las estomas u órganos de transpiración de noche, para no perder tanta agua como si tuvieran que absorber oxigeno de día a pleno sol, además sus tallos pueden realizar de manera parcial la fotosíntesis, de modo que ahorran las hojas un esfuerzo mayor y en consecuencia un menor consumo de energía.
Tipos de suculentas
SUCULENTAS CON HOJAS: manifiestan su suculencia en las hojas, que se vuelven gruesas y adquieren una gran capacidad de almacenar agua.
SUCULENTAS CON TALLOS: tienden a tener reservas de líquido en el tallo que se caracteriza por su grosor y su volumen.
SUCULENTAS CON RAICES: se caracterizan por poseer unas raíces de grueso tamaño, mediante las cuales son capaces de absorber el agua.
Encontramos otros tipos de suculentas colgantes, suculentas de colores, estas ultimas algunas son pintadas con diferentes spray especiales para plantas que no son tóxicos.
suculentas como cuidarlas
LUZ
Mucha luz con una temperatura cálida y húmeda elevada
UBICACIÓN
Son ideales para tener en terrazas, balcones o interior donde les dé bastante luz.
RIEGO
Solamente se debe hacer cuando la tierra esta seca o en época de verano una vez por semana y en época de invierno una vez cada 15 días. Recuerda que ellas provienen de desierto y tienden a retener o mantener el líquido en sus tallos y hojas.
TIP
No requieren de mucho fertilizante.
Son muy fáciles de cuidar, no deberíamos estar muy pendientes de ellas y si estas plantas reverdecen nuestros espacios y nos ayudan con un toque natural en nuestra decoración
MATERA
Puedes utilizar cualquier tipo de maceta siempre y cuando tenga agujeros para que drene el agua