También llamada planta insectívora, obtiene la totalidad o la mayoría de sus necesidades nutricionales mediante la captura y el consumo de pequeños animales tropozoos, generalmente insectos y artrópodos, estos tipos de plantas atraen y atrapan a sus presas, producen enzimas o bacterias digestivas y absorben los nutrientes resultantes.
Llamativas y exóticas, las plantas carnívoras es una de las familias vegetales más fascinantes de la naturaleza. Unas matas, casi depredadoras, que se caracterizan por reaccionar ante determinados estímulos externos: los insectos. Estamos ante una peculiar familia vegetal que merece la pena conocer de cerca para poder descubrir lo increíble que puede llegar a ser la vida natural.
El hecho de conocerlas a fondo es una forma fantástica de perderles el miedo a la hora de tenerlas en el hogar y disfrutar de dos de sus principales virtudes: el exotismo de su morfología vegetal y su increíble poder de control sobre los insectos, que pueden molestar en nuestra rutina doméstica.
TIPOS DE PLANTAS CARNÌVORAS
Hay una amplia variedad de todas ellas las cuales fundamentalmente se agrupan en dos familias las cuales son: Las procedentes de climas tropicales y las procedentes de climas no tropicales.
En el caso de las de climas tropicales su cultivo suele ser más complicado puesto que exigen una humedad ambiental alta y temperaturas superiores por lo que siempre se recomendara sembrarlas en un terrario. En cuanto las de climas no tropicales no tienen mucha complejidad y podríamos inclusive sembrarlas al aire libre siempre y cuando los inviernos no sean excesivamente fríos.
Te recomendamos tres tipos de carnívoras que puedes disfrutar en tu hogar con cuidados muy sencillos que podrás tenerles sin necesidad de ser un experto en plantas y sin tanta complicación.
DROSERA
Más conocida como «Rocío del sol», esta planta tiene unos característicos pelillos rojos que parecen guardar gotas de agua en sus puntas. Es, precisamente, esta característica de su morfología lo que le permite atrapar los insectos gracias a que esa zona de la planta cuenta con una sustancia pegajosa.
DIONEA MUSCIPULA
También llamada Venus Atrapamoscas, un nombre que hace honor precisamente al gesto natural que lleva a cabo la mata al cazar un insecto. Esta planta carnívora tendrá que ser cultivada en interior, ya que no soporta las bajas temperaturas y necesitará estar siempre en un entorno con alta luminosidad. Ten en cuenta que la luz es uno de sus principales condicionantes para crecer correctamente.
En las condiciones adecuadas puede alcanzar un buen tamaño es importante que la plantemos en una maceta de buenas dimensiones y, sobre todo, con buen fondo para que pueda echar raíces correctamente.
NEPENTHES
Con características bolsitas colgantes, la Nepenthes es una de las plantas carnívoras más espectaculares que se pueden cultivar en casa. A diferencia de otros géneros de esta familia, no dejaremos un plato inferior con agua que humedezca el sustrato ya que no tolera bien el exceso de agua.
TIP
La humedad no les afecta, pero los climas extremos pueden hacerle daño.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.